Tras el cambio de dinastía en el Imperio musulmán de los omeyas en el 750 y con la rápida expansión inicial ya frenada, se empezó a establecer un sistema de tenencias y tributos para sostener el enorme estado creado. En cuanto a los impuestos, o fiscalidad como lo llaman hoy en día para que parezca más amable, se establecieron 3 impuestos pecuarios y uno de prestación personal: - Zakat: En principio era la limosna, uno de los primeros pilares del Islam, que pronto fue fiscalizada y convertida en impuesto. Solo los musulmanes contribuían. - Jaray: Era el impuesto sobre las tierras propias. En principio solo la pagaban los dimmies (ciudadanos de las otras 3 religiones permitidas: judios, cristianos y zoroastras), pero también acabarían pagándola musulmanes que adquirían tierras que ya estaban adscritas a ese tributo. - Yizya: Tributo personal pagado por los no musulmanes para poder seguir profesando su fe y a cambio de protección militar. Más tarde, acabarían pagando también l... Leer más