La al-Andalus de los Omeya.

La al-Andalus de los Omeya.

A diferencia de los diferentes territorios del califato abasí independizados a partir del siglo IX,la separación de este territorio, que abarcaba las posesiones en la península ibérica, llegó mucho antes que las demás, de hecho, este territorio nunca llegó a ser controlado por los abasíes, ya que tras su revuelta y toma del poder, y el asesinato de casi toda la familia omeya en el 756, Abderramán el emigrado consiguió huir a al-Andalus aprovechando los contactos de su madre de origen bereber y aglutinar en torno a su persona a numerosos funcionarios y personalidades descontentos con el califato, pudiendo proclamar la independencia y establecer un emirato. Sin embargo pronto surgirían los primeros problemas: Las cuestiones fiscales, las diferencias tribales o el la desigualdad entre los primeros musulmanes y los que llegaron después, protagonizaron la política con revueltas como las de Cordoba en 805 y 818 o la jornada del foso en Toledo, en 797. Además de estas revueltas loc... Leer más