𝕃𝕒 ℝ𝕖𝕔𝕠𝕟𝕢𝕦𝕚𝕤𝕥𝕒 𝕕𝕖 ℂ𝕠𝕟𝕤𝕥𝕒𝕟𝕥𝕚𝕟𝕠𝕡𝕝𝕒

𝕃𝕒 ℝ𝕖𝕔𝕠𝕟𝕢𝕦𝕚𝕤𝕥𝕒 𝕕𝕖 ℂ𝕠𝕟𝕤𝕥𝕒𝕟𝕥𝕚𝕟𝕠𝕡𝕝𝕒

LA CUARTA CRUZADA Y LA RESISTENCIA GRIEGA. (VI). LA RECONQUISTA DE CONSTANTINOPLA. Como y hemos visto anteriormente, en Imperio de Nicea se había colocado en una posición privilegiada para recuperar la capital. En 1260, además de haber vencido a sus dos grandes rivales, Épiro y Trebisonda, había reconquistado o sometido a vasallaje a la mayoría de los ducados que los cruzados habían formado en Grecia. En 1261 el nuevo emperador Niceno Miguel Paleólogo, que había sustituido a la dinastía Lascaris, se decidió a acabar la reconquista y envió una pequeña avanzadilla compuesta por unos 800 jinetes cumanos al mando de su general Alejó Estrategópulo para vigilar la ciudad mientras formaba un ejército de asedio junto a sus aliados genoveses, que ansiaban derrocar al imperio latino y al monopolio comercial de Venecia en la zona. Sin embargo, antes de llegar a la ciudad, esta fuerza expedicionaria tuvo conocimiento de que tanto la guarnición latina como la flota veneciana habían aband... Leer más