๐”ผ๐•Ÿ ๐•๐•’ ๐”ผ๐••๐•’๐•• ๐•„๐•–๐••๐•š๐•’ ๐•Ÿ๐•  ๐•ค๐•– ๐•๐•’๐•Ÿ๐•ซ๐•’๐•“๐•’๐•Ÿ ๐•๐• ๐•ค ๐•–๐•ฉ๐•”๐•ฃ๐•–๐•ž๐•–๐•Ÿ๐•ฅ๐• ๐•ค ๐•ก๐• ๐•ฃ ๐•๐•’ ๐•ง๐•–๐•Ÿ๐•ฅ๐•’๐•Ÿ๐•’

๐”ผ๐•Ÿ ๐•๐•’ ๐”ผ๐••๐•’๐•• ๐•„๐•–๐••๐•š๐•’ ๐•Ÿ๐•  ๐•ค๐•– ๐•๐•’๐•Ÿ๐•ซ๐•’๐•“๐•’๐•Ÿ ๐•๐• ๐•ค ๐•–๐•ฉ๐•”๐•ฃ๐•–๐•ž๐•–๐•Ÿ๐•ฅ๐• ๐•ค ๐•ก๐• ๐•ฃ ๐•๐•’ ๐•ง๐•–๐•Ÿ๐•ฅ๐•’๐•Ÿ๐•’

Uno de los mitos mรกs populares de la Edad Media era que la gente tiraba sus excrementos en la calle y las ciudades eran muy sucias. Que no existรญa saneamiento ni salubridad y por eso existรญan muchas enfermedades y como resultado de vivir entre la mugre y las ratas se diseminรณ la peste negra en Europa matando millones. La realidad histรณrica por otro lado demuestra que existรญan polรญticas de saneamiento en las ciudades medievales y que se penalizaban cualquier conducta desordenada de limpieza. Los comerciantes, carniceros y dueรฑos de talleres y tiendas tenรญan una responsabilidad importante en mantener su zona de la calle limpia, con pena de multas muy altas si no acataban, e incluso cรกrcel. Asรญ le sucediรณ a un tintorero en Londres en 1343 cuando fue arrestado por tirar los residuos de su taller a la calle, y a un peletero por hacer lo mismo en 1373, en ambos casos siendo multados severamente En San Gimignano en 1255 se ordenรณ regular periรณdicamente las letrinas publicas y la... Leer mรกs